navbar

miércoles, 12 de agosto de 2015

Crónica de final de temporada: Cadete Realejos



“Los sueños se cumplen”.


Las temporadas empiezan con el objetivo de los entrenadores de hacer crecer a su futuro equipo  y hacerlos mejorar tanto en el factor baloncestista como en el humano.
Lo complicado de todo esto es conseguirlo. Carlos Sálamo y Alejandro González, tenían ese objetivo muy claro.

La temporada comenzó con una dura preparación para poner a nuestros jugadores en buen tono físico ante la dura competición que les esperaba, la Primera División Cadete, ni más ni menos.
La idea que se quería aplicar en el equipo, era la defensa. Desde los primeros entrenos, se trabajó para cambiar el chip de los chicos , conseguir ser un equipo fuerte y duro, y así poder  alcanzar los objetivos propuestos.

La temporada comenzó con la fase previa de la cual saldría el grupo A y B de primera. En esta fase inicial, el Cadete Realejos lo dio todo, consiguiendo importantes victorias ante  La Salle y  Unelco, y dejando muy buena imagen ante equipos muy fuertes como Náutico y Luther King.

Nuestro Cadete, consiguió clasificarse para el grupo B,  el sueño de hacer una gran temporada comenzaba. Carlos Sálamo y Alejandro González, propusieron al equipo un objetivo, que no era fácil pero tampoco imposible, conseguir  quedar primeros de grupo y poder disputar la final a 8 de Tenerife, algo que en nuestro Club no estamos acostumbrados a ver.

Los comienzos fueron un poco complicados,  la derrota ante el Unelco en el primer partido de liga dolió mucho a los chicos, pero como se suele decir en el camino siempre se encuentran piedras que hay que saltar y esquivar.

A partir de ahí, con la lección bien aprendida,  el Cadete Realejos dejó clara cual era su seña de identidad en la cancha , una dura e intensa defensa. Partido a partido el equipo fue creyendo que lo que sus entrenadores les habían propuesto cuando comenzó la Liga, era posible, y así fue.

Nunca te puedes imaginar hasta donde puedes llegar si te lo propones, esa frase define claramente a este equipo de campeones.  El Cadete Realejos conseguía clasificarse  a la deseada Final a 8 de Tenerife, teniendo siempre el objetivo de dejar una buena imagen en una cancha tan importante como la del Náutico.

La mejora de estos chicos, a lo largo de la temporada, fue brutal. Semana a semana comprobábamos como mejoraban tanto táctica como técnicamente y eso nos llenaba de ilusión y nos animaba a seguir trabajando.

El grupo fue duro, era de esperar en este tipo de competiciones, pero la ilusión de nuestros chicos era muy grande. La fase comenzó y nuestros chicos estuvieron precipitados y muy nerviosos en los partidos que se disputaron ante Náutico, Luther King y Nuryana. Nuestro Cadete no está habituado a este tipo de partidos, los nervios se adueñaron del grupo, algo que provocó que no se viera a ese equipo combativo en defensa y tranquilo en ataque.

Una vez pasada la experiencia de la fase, nos tocaba jugar la Copa. Los chicos afrontaron esta competición muy ilusionados y, a pesar que el cansancio de una larga temporada hacía mella, supieron mantener el nivel demostrado durante la liga. Después de sendas victorias ante Juventud Laguna y Adeje y la ajustada derrota ante el Luther King Canarias, llegábamos a semifinales y conseguíamos el tercer puesto.

Como colofón a esta gran temporada, llegaba nuestra participación en los United Word Games, unas mini olimpiadas que se celebran en Austria con un alto número de países participantes (Estados Unidos, Canadá, Alemania, México, Holanda…). La experiencia fue maravillosa. En lo deportivo, ganarle a los dos equipos americanos creo que es lo que más vamos a recordar y en lo humano, esos días que compartimos tanto en Austria como en Italia serán para nosotros inolvidables.

El objetivo se cumplió y con creces, nunca se olvidará esta temporada en el Club, a ese equipo Cadete formado por : Ismael, Roru, Fernando, Javier, Fabio, Jose Daniel, Tommi, David, Sergio, Eduardo y Pablo Mesa que  consiguieron hacer soñar a un pequeño Club del Norte que poco a poco, con un equipo de entrenadores impresionante, tanto técnicamente como humano, y a base de trabajo, constancia y esfuerzo  se está haciendo un hueco en el baloncesto de la Isla.

Agradezco a los padres de este equipo la confianza que depositaron en mi, a los chicos por creer y comprobar que con esfuerzo y voluntad se consiguen los objetivos y a Alejandro González por estar siempre y por su buen trabajo.

Gracias por esta increíble temporada!!!